Artesanal. Sin pasteurizar. Libre de conservantes y aditivos. Orgánico certificado. Producto de la Agricultura natural MOA.
Está pasta de miso orgánico certificado producida de manera artesanal desde hace 30 años por la Familia Sasaki es un preparado a base de soja, arroz, sal y agua - todos ingredientes orgánicos - que se deja fermentar naturalmente de uno a dos años.
Contiene enzimas que ayudan a la digestión y suministran carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y proteínas.
Es conocido en el mundo de la alimentación consciente por su aporte en la recuperación de la flora intestinal que haya sido deteriorada por dietas de alto contenido en carnes, azúcar, productos químicos y antibióticos.
Esto lo convierte en un probiótico de alto valor que se utiliza como condimento de sopas, arroz, ensaladas.
En Japón y otros lugares de Asia se utiliza desde hace miles de años, pero se popularizó hace poco más de un siglo.
Cómo usar:
- Se pone aproximadamente una cucharadita de té cargada por cada plato (se puede diluir con un poquito de agua para que sea más fácil de integrar, por ejemplo, con la ensalada). Es importante añadir el miso al plato ya servido en la mesa y no antes, ni durante la cocción para no dañar las bacterias benéficas que contiene.
- Consumirlo habitualmente es una forma de añadir vitalidad a platos que, al pasar por la cocción, poco les queda.
— Conservar en la heladera.
— Consumir preferentemente antes del año de envasado: 06/25.
** ESTE PRODUCTO NO SE ENVÍA A OTRAS LOCALIDADES. ¡GRACIAS POR ENTENDER! **
$9.400,00
SIN STOCK
Artesanal. Sin pasteurizar. Libre de conservantes y aditivos. Orgánico certificado. Producto de la Agricultura natural MOA.
Está pasta de miso orgánico certificado producida de manera artesanal desde hace 30 años por la Familia Sasaki es un preparado a base de soja, arroz, sal y agua - todos ingredientes orgánicos - que se deja fermentar naturalmente de uno a dos años.
Contiene enzimas que ayudan a la digestión y suministran carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y proteínas.
Es conocido en el mundo de la alimentación consciente por su aporte en la recuperación de la flora intestinal que haya sido deteriorada por dietas de alto contenido en carnes, azúcar, productos químicos y antibióticos.
Esto lo convierte en un probiótico de alto valor que se utiliza como condimento de sopas, arroz, ensaladas.
En Japón y otros lugares de Asia se utiliza desde hace miles de años, pero se popularizó hace poco más de un siglo.
Cómo usar:
- Se pone aproximadamente una cucharadita de té cargada por cada plato (se puede diluir con un poquito de agua para que sea más fácil de integrar, por ejemplo, con la ensalada). Es importante añadir el miso al plato ya servido en la mesa y no antes, ni durante la cocción para no dañar las bacterias benéficas que contiene.
- Consumirlo habitualmente es una forma de añadir vitalidad a platos que, al pasar por la cocción, poco les queda.
— Conservar en la heladera.
— Consumir preferentemente antes del año de envasado: 06/25.
** ESTE PRODUCTO NO SE ENVÍA A OTRAS LOCALIDADES. ¡GRACIAS POR ENTENDER! **